viernes, 17 de junio de 2011

Las Funciones del Dinero



El dinero es un medio por la cual la gente tiene acceso  a poder intercambiar el  valor de este por un bien o servicio, o como descargo de deudas y obligaciones. Por su aspecto externo puede ser moneda cuando es de metal, o billete cuando es de papel. Tiene cinco funciones: como medida del valor, medio de circulación, medio de acumulación o de atesoramiento, medio de pago y dinero mundial.
Es demasiado difícil de creer que tiempo atrás no existía el dinero. Pero muchas civilizaciones usaban el trueque como medio de intercambio,  en la economía de hoy en día  se sigue utilizando el trueque como un medio de intercambio pero no con la suficiente frecuencia como es la del dinero
La invención del dinero se lo atribuye a los lidios según el griego historiador Herodoto, un pueblo del Asia Menor, que para el año 670 antes de Cristo circuló monedas hechas de una aleación de oro y plata. Mucho antes que ellos, en las distintas culturas del mundo ya se usaba una gran variedad de objetos como dinero: conchas de cauri en la India, arroz en China, discos de piedra caliza en la isla de Yap en el Pacífico, además de semillas, caracoles y herramientas en miniatura, entre muchas otras.
Con el fin de facilitar el comercio, la gente comenzó a usar monedas hechas de metales valiosos para pagar por los bienes y servicios que necesitaban. Y fueron los chinos, que inventaron el papel y la tipografía, los primeros en usar el papel moneda.  El valor de éste era garantizado por el oro y la plata del gobierno chino, con la gran ventaja de no ser tan pesado como las monedas.
El papel moneda apareció en Europa  y su valor dependía de los depósitos en oro que poseía cada país. En el presente, la mayoría de los países tienen su propio sistema monetario e imprimen su propio dinero, que por estar hecho de papel tiene muy poco valor por sí mismo. Los billetes de papel representan un valor monetario decretado por el gobierno de cada país.

Como medida de valor
El dinero en nuestro tiempo es tomado como una medida de valor en la cual nosotros podemos cambiarlo por un producto determinado que nosotros requiramos. Esta función  hace que los negocios, las empresas, industrias y bancos se les faciliten las negociaciones y  las inversiones ya que tienen el dinero como una medida de valor que les permite  hacer uso de él. Un claro ejemplo, es cuando nosotros queremos  ir a comprar  una libra de frijol, sabemos que el valor de ella es de $1.60  y gracias al dinero  como medio de valor nosotros podemos pagar esa libra de  frijol para obtenerla.




 Medio de Circulación
 Es el poder adquisitivo que representa la moneda en sus distintos valores, es el efectivo que nosotros usamos para adquirir bienes o servicios. Es  el medio en la cual la gente usa el dinero, en otras palabras es el dinero que circula en un país, como medio de pago o intercambio.


 
Medio de  Atesoramiento
El medio de atesoramiento del dinero, es la propiedad del dinero que te permite almacenarlo en bancos o en tu casa. Para poder usarlo a un plazo futuro o probable en un accidente o estudios.  Asi que el dinero con todas sus funciones te permite un uso fácil de el. Solamente es que lo podamos usar correctamente como Dios nos demanda.




  Links....................................


lunes, 14 de marzo de 2011

Factores que Modifican La Oferta y Demanda

El area económica  de un país es de suma importancia, ya que este factor hace susbsistir a una nación y lo hace menterse estable e independiente. Cada empresario, comersiante, inversionista  y todas las personas que tengan un rol dentro de este sector (economia), juegan un papel muy importante en la
subsistencia, estabilidad e independencia de un país. De acuerdo a esto, todas las personas con un rol  dentro de la economia tiene que tener conceptos básicos y una comprensión amplia de lo que esta sucediendo tanto internacionalmentey  además dentro de su pais natal para así poder tomar desiciones correctas en su ámbito.

Para tener amplia comprensión hacerca de este tema en necesario definir que es la oferta y la demanda. Oferta: Bien o servicio específico que una empresa desea vender en un determinado precio y tiempo.
Demanda: Bien o servicio específico que un comprador desea adquirir a un precio y periodo de tiempo
determinados. Estos dos conceptos tienen una gran relación  al punto que los economistas tienen que
encontrar un punto medio entre la demanda y oferta para que no hayan perdidas este punto es llamado
equilibrio.



 Factores que Modifican OFERTA
 1. Si el precio de la materia prima  con que se elabora determinado producto es bajo bajo la empresa
     individuo podrá ofrecer más producto.
 Ejemplo.
  Si en una torilleria una señora  que tiene  10 libras de maíz  y cada una de ellas costó $1.00 y con esta
  cantidad de maíz puede llegar hacer 100 torillas. Si, el precio de  la de maíz baja a $0.80 la señora
  aprovechará su bajo precio para poder comprar maíz y así ofrecer más producto y tener una ganancia
  mayor. los precios de la materia prima hace que la oferta cambie ya que tenemos más material para
  producir más.
2. Bienes que puede producir una empresa o individuo utilizando los mismos materiales que usa para la
    producción de sus bienes.
Ejemplo.
  Esta señora que tiene su tortilleria pude producir otros bienes con su materia prima osea el maíz,
  además de las torillas.Por ejemplo, riguas, atol de elote, chuco, etc. cuando un individuo diversifica
  los productos que ofrece hace que las ganancias incrementen debido a la necesidad de la personas por
  suplir sus desos (gustos). podemos ver que cuando una empresa o individuo elabora otros productos con
   la misma materia prima hace  que su oferta cambie y además sus ganancias incrementen.
3.Mientras más empresas o negocios posea un empresario  o individuo tendrá mayores posibilidades de
   ofrecer sus productos.
Ejemplo.
  Si un empresario es dueño de la mayoria de empresas de transporte público en Santa Ana, tiene mayores
  posibilidades que los demás empresarios de ofrecer su servicio ,ya que este tiene mayor disponiblidad de
  recursos, tanto humano  como materiales. Por lo tanto, cuando una persona es dueña de la mayoria de
  empresas o que su disponiblidad de recursos, es mayor que las demas empresas su oferta será mayor a
  las demás.




Factores que Modifican la Demanda

1. A mayor población, mayor demanda de bienes y servicios.
Ejemplo.
  En una empresa de zapatos se producen 10,000 zapatos mensuales,
pero se percatan que la población de    un determinado país ha crecido abruptamente tienen que tomar cartas en el asunto, debido que, a mayor 
  mayor demanda de bienes. tomando en cuenta que el calzado se ha hecho una necesidad para el ser  humano.
2.Cantidad que una comprador gana en un periodo acordado.
Ejemplo.
  Dependiendo de los ingresos que una persona obtenga de su trabajo asi será como va a gastar tomando en cuenta que no gaste más de lo que gana, de esta forma dependendiendo de sus ingresos asi la persona va a sastifacer sus deseos. osea que, si mas ingreso hay más gusto dará a sus deseos y si no hay ingresos suficientes tratará de controlar  sus deseos. esto hace que la demanda de bienes o servicios cambie  ya que no todas las personas tienen el mismo ingresos de dinero.
3.Preferencias del consumidor.
Ejemplo.   Las preferencias de un consumidor afecta en gran manera la demanda de un producto ya que compra del producto que más le agrada y a su opinion  de mejor calidad. Podemos decir, Los frijoles fritos naturas son mejores que los danny ya que los naturas es un producto de alta calidad, en cambio, los danny es un  producto sustitudo que por su valor la gente lo prefiere, pero en sabor es mejor naturas.

Conclución.

 Demonos cueenta q cualquier factor que cambie dentro de un mercado, por más mínimo o irrelevante que sea, puede causar grandes cambios positivos o negativos dentro de la  oferta y la demanda, sin que varíe el precio. Por lo tanto, si todo empresario desea que estos cambios sean favorables para sus empresas deben saber utilizar sus capacidades e ingenio, y estar al tanto de los factores que puedan afectar al mercado en donde se encuentran.
  




lunes, 21 de febrero de 2011

Educando A Mi País


La educación es algo fundamental para el desarrollo y progreso de los países del mundo, en nuestro país, el que un niño y una persona adulta sean analfabetas es muy común. Debido a la pobreza que existe en nuestro país, los padres muchas veces obligan a sus niños a que dejen la escuela para dedicarse a trabajar, para que ellos también  importen ingresos a sus hogares, si es que tienen un hogar, por este hecho, El Gobierno de El Salvador,  ha tomado la responsabilidad de elaborar un plan para que niños y niñas de parvularia y educación básica tengan más oportunidades de estudiar.

El plan que El Gobierno de El Salvador ha implementado se llama  Plan Social Educativo “Vamos a la Escuela”  este ha recibido mucha aceptación entre la población y contempla la dotación de paquetes escolares, el programa de alimentación en las escuelas, el mejoramiento de la infraestructura educativa y la dignificación a la profesión de las y los docentes. Por esta razón el sistema educativo del país ha tenido más beneficios que en años anteriores, gracias a la implementación de estos programas.

La entrega de útiles y uniformes escolares ayudó a disminuir la deserción escolar, este programa destinado para escuelas del sector público costó $59.6 millones, también este programa benefició a la mediana y pequeña empresa del país ya que fueron contratadas para la elaboración de los uniformes y distribución de los útiles escolares y  zapatos. El año pasado fueron 192 mil niños y niñas de 4 a 6 años que terminaron la parvularia, haciendo un total de 13 mil 500 alumnos más que el año anterior. Gracias a la elaboración de dicho plan social educativo se ha evitado la deserción escolar y también a que los niños eviten integrarse a maras.

Observando los buenos resultados que dicho plan ha obtenido, el gobierno invertirá 75 millones de dólares en la compra de paquetes escolares, que beneficiarán a 1 millón 380 estudiantes este año 2011.

Mi Opinión

Lo que yo pienso,  es que el plan que el gobierno ha implementado, ha sido de mucho beneficio para la población salvadoreña, podríamos pensar que dar de comer y de vestir a los niños no es una responsabilidad del gobierno sino de los padres pero debido a la escases de empleo y a la pobreza que existe en el país, el gobierno tiene que velar por su desarrollo ya que la educación es un factor de mucha importancia para un país determinado. El Presidente Funes dijo: " Que a mayor pobreza menos educación, y sin educación el país no puede seguir adelante", por esto el gobierno tomó cartas en el asunto para poder sacar al país adelante.

Por otro lado, que hay personas ricas que tienen a sus hijos en escuelas públicas  y se aprovechan del plan social educativo del gobierno. Mi opinión  es que el gobierno debería focalizar así como lo hizo con el subsidio del tambo de Gas, para que personas que tienen recursos suficientes para suplir todas las necesidades para poner a estudiar a sus hijos, no se aprovechen de este plan.

Para más información puede visitar:

Artículo de Contrapunto

Editorial de La Prensa Gráfica

jueves, 3 de febrero de 2011

Subsidio del Gas Propano

El Gas Licuado del petroleo(GLP) conocido también como Gas Propano, este se ha hecho de suma importancia debido a la modernización que se ha sufrido la humanidad al pasar del tiempo,ya que muchas empresas lo usan para la producción de su materia prima, además, en los hogares  es de suma importancia debido a que las cocinas modernas ocupan gas.

Debido a la escazes del GLP ha subido de precio mundialmente,hasta tomar el valor de $13.50, por tambo, conforme a esto el gobierno de El Salvador ha tomado cartas en el asunto, decidiendo ayudar a la población salvadoreña de manera que ha subsidiado el precio del tambo de Gas propano reduciendolo a un valor de $5.50 , para que la economia de cada familia  salvadoreña se mantega estable, y asi puedan tener una vida más agradable.

Hoy en dia, han sucedido conflictos con respecto al subisidio del gas propano que el gobierno ha brindado a la población Salvadoreña. Debido a que los precios del tambo de Gas en El Salvador son inferiores a los demás paises(a causa del subsido del gobierno), se ha descubierto que aproximadamente un 20% del Gas Licuado es contrabandeado a Guatemala y Honduras, (Se han encontrado tambos de gas salvadoreños en Nicaragua y el sur de México.) Este gas  lo compran a precio subsidiado y lo venden en los países vecinos al precio de mercado. Lo grave es que las mismas empresas importadoras y distribuidoras del gas están involucradas en este delito, como lo ha comprobado la PNC que ha capturado furgones de estas empresas  llevando el producto de contrabando.

Despues de todo lo sucedido el gobieno del presidente Mauricio Funes se ha puesto en acción, al ver esta encrucijada de contrabando de tambos de gas propano a los paises vecinos. El gobierno ha propuesto la focalización, esto significa que el subsidio tiene que permanecer en los sectores más pobres del país y para la gente que esté en pobreza extrema. Esta  será realizada de la forma siguiente: a las familias salvadoreñas que consuman menos de 199 kw/h se le serán devueltos $8.50 con el recibo de la luz. Según el gobierno con este método se tendrá un ahorro de $36 millones. Para establecer este sistema el estado se tiene que desembolsar $100 millones y esto puede significar pérdida para la nación. una de las grandes desventajas es que este subsidio lo estarán dando mensualmente al presentar el recibo de luz,  esto puede perjudicar a las personas que tienen negocio donde se ocupa más de un tambo de Gas propano por mes, también, a  las personas que comparten casa u ocupan mas de un tambo mensualmente.

Otra propuesta que daban las mismas compañias que producen los tambos de gas propano,  es que el gobierno reduzca el subsidio a cada tambo de gas, haciendo que valga $6.50 cada uno, la ventaja de esta propuesta es que el estado no tiene que  invertir en el lanzamiento de un nuevo sistema de subsidio, y, con la supreción de un dolar por tambo habra más fondos para el  estado.

Mi Posición
El Gobierno debería atender a la propuesta que las compañias de gas han elaborado, debido a que lo que el gobierno propone muestra iregularidades, por ejemplo: solo será subsidiado un tampo de Gas por mes por cada recibo de luz, esto será un problema para aquellas  personas que tienen negocio donde se ocupa mas de un tambo de gas, obligándolas a incrementar el valor de su producto, y esto afectara la economia de la sociedad salvadoreña. Por otra parte, este sistema que plantea el gobierno afectará a las personas que comparten un contador de luz por casa, insisto que el gobierno debería optar por las sugerencias que las compañias de gas le han dado. Para la solución de los problemas de contrabando, se puede incrementar la seguridad en fronteras y en puntos ciegos, con la ayuda  del la Fuerza Armada de El Salvador, ya que parte de ella está en las calles, y estan colabornado en asuntos de seguridad nacional.

viernes, 28 de enero de 2011

Bienvenidos a este blog de Economía

Este blog ha sido creado por Marvin Pérez, para cumplir con la asignatura de Economía, en la Escuela Cristiana Oasis de Santa Ana. Se van a discutir algunos temas de relevancia económica a lo largo de este año. Gracias por la visita.