![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp-Xwqe5Yj0LYKcLbNrpR0Wio6Fk1tZ2cPhH9tBJ2rwTHRnnweLjiPOfiG3fG1Nb4DugWFe8LqhDBdPzqQEMcxcQEu-bqNHY1k-sQoN5PqdBRBQJLHFOWDjVjUNSF5DgAkgV6gVRidz7s/s320/gcm-software-de-planeacion-de-la-demanda-demand-planning-software-para-incrementar-la-precision-de-los-pronosticos-471171-FGR.jpg)
subsistencia, estabilidad e independencia de un país. De acuerdo a esto, todas las personas con un rol dentro de la economia tiene que tener conceptos básicos y una comprensión amplia de lo que esta sucediendo tanto internacionalmentey además dentro de su pais natal para así poder tomar desiciones correctas en su ámbito.
Demanda: Bien o servicio específico que un comprador desea adquirir a un precio y periodo de tiempo
determinados. Estos dos conceptos tienen una gran relación al punto que los economistas tienen que
encontrar un punto medio entre la demanda y oferta para que no hayan perdidas este punto es llamado
equilibrio.
Factores que Modifican OFERTA
1. Si el precio de la materia prima con que se elabora determinado producto es bajo bajo la empresa
individuo podrá ofrecer más producto.
Ejemplo.
Si en una torilleria una señora que tiene 10 libras de maíz y cada una de ellas costó $1.00 y con esta
cantidad de maíz puede llegar hacer 100 torillas. Si, el precio de la de maíz baja a $0.80 la señora
aprovechará su bajo precio para poder comprar maíz y así ofrecer más producto y tener una ganancia
mayor. los precios de la materia prima hace que la oferta cambie ya que tenemos más material para
producir más.
2. Bienes que puede producir una empresa o individuo utilizando los mismos materiales que usa para la
producción de sus bienes.
Ejemplo.
Esta señora que tiene su tortilleria pude producir otros bienes con su materia prima osea el maíz,
además de las torillas.Por ejemplo, riguas, atol de elote, chuco, etc. cuando un individuo diversifica
los productos que ofrece hace que las ganancias incrementen debido a la necesidad de la personas por
suplir sus desos (gustos). podemos ver que cuando una empresa o individuo elabora otros productos con
la misma materia prima hace que su oferta cambie y además sus ganancias incrementen.
3.Mientras más empresas o negocios posea un empresario o individuo tendrá mayores posibilidades de
ofrecer sus productos.
Ejemplo.
Si un empresario es dueño de la mayoria de empresas de transporte público en Santa Ana, tiene mayores
posibilidades que los demás empresarios de ofrecer su servicio ,ya que este tiene mayor disponiblidad de
recursos, tanto humano como materiales. Por lo tanto, cuando una persona es dueña de la mayoria de
empresas o que su disponiblidad de recursos, es mayor que las demas empresas su oferta será mayor a
las demás.
1. Si el precio de la materia prima con que se elabora determinado producto es bajo bajo la empresa
individuo podrá ofrecer más producto.
Ejemplo.
Si en una torilleria una señora que tiene 10 libras de maíz y cada una de ellas costó $1.00 y con esta
cantidad de maíz puede llegar hacer 100 torillas. Si, el precio de la de maíz baja a $0.80 la señora
aprovechará su bajo precio para poder comprar maíz y así ofrecer más producto y tener una ganancia
mayor. los precios de la materia prima hace que la oferta cambie ya que tenemos más material para
producir más.
2. Bienes que puede producir una empresa o individuo utilizando los mismos materiales que usa para la
producción de sus bienes.
Ejemplo.
Esta señora que tiene su tortilleria pude producir otros bienes con su materia prima osea el maíz,
además de las torillas.Por ejemplo, riguas, atol de elote, chuco, etc. cuando un individuo diversifica
los productos que ofrece hace que las ganancias incrementen debido a la necesidad de la personas por
suplir sus desos (gustos). podemos ver que cuando una empresa o individuo elabora otros productos con
la misma materia prima hace que su oferta cambie y además sus ganancias incrementen.
3.Mientras más empresas o negocios posea un empresario o individuo tendrá mayores posibilidades de
ofrecer sus productos.
Ejemplo.
Si un empresario es dueño de la mayoria de empresas de transporte público en Santa Ana, tiene mayores
posibilidades que los demás empresarios de ofrecer su servicio ,ya que este tiene mayor disponiblidad de
recursos, tanto humano como materiales. Por lo tanto, cuando una persona es dueña de la mayoria de
empresas o que su disponiblidad de recursos, es mayor que las demas empresas su oferta será mayor a
las demás.
Factores que Modifican la Demanda
1. A mayor población, mayor demanda de bienes y servicios.
Ejemplo.
En una empresa de zapatos se producen 10,000 zapatos mensuales,
1. A mayor población, mayor demanda de bienes y servicios.
Ejemplo.
En una empresa de zapatos se producen 10,000 zapatos mensuales,
pero se percatan que la población de un determinado país ha crecido abruptamente tienen que tomar cartas en el asunto, debido que, a mayor
mayor demanda de bienes. tomando en cuenta que el calzado se ha hecho una necesidad para el ser humano.
2.Cantidad que una comprador gana en un periodo acordado.
Ejemplo.
Dependiendo de los ingresos que una persona obtenga de su trabajo asi será como va a gastar tomando en cuenta que no gaste más de lo que gana, de esta forma dependendiendo de sus ingresos asi la persona va a sastifacer sus deseos. osea que, si mas ingreso hay más gusto dará a sus deseos y si no hay ingresos suficientes tratará de controlar sus deseos. esto hace que la demanda de bienes o servicios cambie ya que no todas las personas tienen el mismo ingresos de dinero.
3.Preferencias del consumidor.
Ejemplo. Las preferencias de un consumidor afecta en gran manera la demanda de un producto ya que compra del producto que más le agrada y a su opinion de mejor calidad. Podemos decir, Los frijoles fritos naturas son mejores que los danny ya que los naturas es un producto de alta calidad, en cambio, los danny es un producto sustitudo que por su valor la gente lo prefiere, pero en sabor es mejor naturas.
Conclución.
Demonos cueenta q cualquier factor que cambie dentro de un mercado, por más mínimo o irrelevante que sea, puede causar grandes cambios positivos o negativos dentro de la oferta y la demanda, sin que varíe el precio. Por lo tanto, si todo empresario desea que estos cambios sean favorables para sus empresas deben saber utilizar sus capacidades e ingenio, y estar al tanto de los factores que puedan afectar al mercado en donde se encuentran.
mayor demanda de bienes. tomando en cuenta que el calzado se ha hecho una necesidad para el ser humano.
2.Cantidad que una comprador gana en un periodo acordado.
Ejemplo.
Dependiendo de los ingresos que una persona obtenga de su trabajo asi será como va a gastar tomando en cuenta que no gaste más de lo que gana, de esta forma dependendiendo de sus ingresos asi la persona va a sastifacer sus deseos. osea que, si mas ingreso hay más gusto dará a sus deseos y si no hay ingresos suficientes tratará de controlar sus deseos. esto hace que la demanda de bienes o servicios cambie ya que no todas las personas tienen el mismo ingresos de dinero.
3.Preferencias del consumidor.
Ejemplo. Las preferencias de un consumidor afecta en gran manera la demanda de un producto ya que compra del producto que más le agrada y a su opinion de mejor calidad. Podemos decir, Los frijoles fritos naturas son mejores que los danny ya que los naturas es un producto de alta calidad, en cambio, los danny es un producto sustitudo que por su valor la gente lo prefiere, pero en sabor es mejor naturas.
Conclución.
Demonos cueenta q cualquier factor que cambie dentro de un mercado, por más mínimo o irrelevante que sea, puede causar grandes cambios positivos o negativos dentro de la oferta y la demanda, sin que varíe el precio. Por lo tanto, si todo empresario desea que estos cambios sean favorables para sus empresas deben saber utilizar sus capacidades e ingenio, y estar al tanto de los factores que puedan afectar al mercado en donde se encuentran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario